“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.

Originalmente de profesión abogado, en 1941 ingresó como ayudante en el Observatorio Astrofísico de Tonantzintla para posteriormente realizar estudios de astronomía en la Universidad de Harvard. Regreso a Tonantzintla para ser investigador primero, luego subdirector del observatorio y finalmente director del mismo. Promovió congresos internacionales y su mayor, al lado de los astrónomos Enrique Chavira y Braulio Iriarte sería sobre los objetos posteriormente bautizados como Herbig-Haro. También realiza múltiples investigaciones sobre estrellas T-Tauri, galaxias azules y descubre junto con Enrique Chavira el único cometa encontrado por mexicanos. El Observatorio Astrofísico de Cananea, fundado por el mismo, lleva su nombre. Falleció en 1988.

“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.