“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.
Otro personaje trascendente en la historia de la astronomía mexicana es Luis Enrique Erro Soler, quien nació en 1897 y murió en 1955. Tuvo inclinación hacia la ingeniería y el periodismo. Fue pilar fundamental en la creación del Instituto Politécnico Nacional En 1936 habría de tener una participación muy activa en la fundación del Observatorio Astronómico Nacional en Tonantzintla, Puebla, sucesor del célebre Observatorio de Tacubaya, al cual dedicó muchos años de su vida.
Se recuerda la anécdota de que, con problemas en un oído, el entonces Presidente de la República Lázaro Cárdenas, le proporciona recursos a Erro para que viaje a Europa y comprara un aparato para mejorar su audición. Erro en su lugar, compra un telescopio y lo lleva a Tonantzintla donde aún se conserva.
“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.