“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.

Un día como hoy, hace 39 años (1970) regresó a Tierra el Lunnik 16, el primer artefacto no tripulado en traer muestras del suelo lunar. De origen soviético el Lunnik 16 (o Luna 16) era un robot que contaba con un módulo de descenso equipado con cámara de televisión, monitores de radiación y temperatura, sistema de telecomunicaciones y un brazo telescópico para toma de muestras. Lunnik 16 descendió en el Mar de la Fertilidad en plena noche lunar, donde permaneció 26 horas y media. Ahí taladró el suelo lunar a una profundidad de 35 cm. y tomó 101 gramos de regolita. Las muestras resultaron ser muy similares a las que obtuvieron los astronautas de los Apollo 11 y 12, de la NASA.

Fecha de Lanzamiento: 12 de Setiembre de 1970 (13:25 GMT)
Peso seco en el espacio: 5,600 kg.
Forma: piramidal
Objetivo primario: Alunizar y traer de regreso a la Tierra muestras de rocas lunares.
Estado del Objetivo: 100% completado
Fecha de alunizaje: 20 de Septiembre de 1970
Zona de alunizaje: Mar de la fertilidad
Fecha de retorno a la Tierra: 24 de Septiembre de 1970

“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.