El satélite artificial Astérix fue el primer satélite que Francia puso en órbita el 26 de noviembre de 1965. Se utilizó, para su lanzamiento, un cohete Diamant A desde Hammaguir, Argelia, con el objetivo de probar el vehículo. Consistía, únicamente, en un transmisor de radio que nunca llegó a emitir a causa de una avería en la radio del vehículo, aunque tenía una vida programada de 3 años. Con este lanzamiento, Francia pasó a ser el cuarto país que ponía un satélite en órbita, detrás de Canadá, Estados Unidos y la Unión Soviética.
Wikipedia
EL NOMBRE DEL SATÉLITE, BASADO EN UN COMIC
Creado hace 50 años.
El nombre del satélite francés está basado en el comic más famoso del Francia; El dibujante Albert Uderzo, quien junto al fallecido René Goscinny concibió, en 1959, la saga del mayor y más querido héroe del cómic francés; Uderzo comenta: “Quisimos crear un personaje que agradara antes que nada a los niños de 1959”
Lo cierto es que, en este medio siglo, la popularidad de Asterix no sólo cruzó el Atlántico sino que también ha dado la vuelta al mundo: se han vendido más de 325 millones de sus álbumes, en 107 idiomas y dialectos.
Asterix es, por sobre todas las cosas, un símbolo cultural de Francia, donde muchos lo consideran un ejemplo de resistencia del estilo de vida y la identidad nacional cuando estos son amenazados por fuerzas externas.
Más información del comic>>