VISIBILIDAD DEL ATLANTIS EL DOMINGO 24 DE MAYO EN SU DESCENSO
Por Antonio Sánchez Ibarra
El trasbordador espacial Atlantis fue reprogramado de nuevo para regresar a la Tierra este domingo 24 de mayo por la mañana al haber sido canceladas las dos oportunidades de aterrizar este sábado 23 de mayo por la mañana al prevalecer mal clima en el Centro Espacial Kennedy en la Florida, al igual que el pasado viernes 22 de mayo.
Como siempre, para su regreso, se programan dos oportunidades para salir de órbita y descender hacia el puesto espacial Kennedy en la Florida o hacia la Base Aérea Andrews en California si persiste el mal tiempo en Florida. La decisión de des-orbitar el trasbordador esta en función de las condiciones climáticas en la Florida por razones de seguridad en el aterrizaje.
El paso de un trasbordador espacial en su fase de reingreso a la atmósfera es perfectamente visible e impresionante, aún en pleno día con luz de Sol si el cielo esta despejado. En el cielo, el trasbordador aparece como un punto muy brillante moviéndose rápidamente de Oeste a Este y dejando una estela de humo.
Es posible incluso escuchar las detonaciones conforme la nave rompe la barrera del sonido.
En la primera oportunidad que será en la órbita número 196, el trasbordador descendería pasando sobre la frontera noroeste de México. La mejor visibilidad sería desde ciudades como Puerto Peñasco, Caborca, Nogales, Cananea, Agua Prieta y Cd. Juarez, siendo posible observarlo también hacia el sur desde San Luis Río Colorado y hacia el norte desde Hermosillo, Bahía de Kino y los pueblos de la zona serrana de Sonora. El paso será entre las 06:30 y 07:00 de la mañana, tiempo de Sonora (08:30 y 09:00 tiempo del Centro de México.
Si el clima no es favorable, la segunda oportunidad de descenso será en la siguiente órbita, la número 197, con opción en este caso de decidir si desciende en California o en Florida, dependiendo de las condiciones del clima.
Si el descenso se decide ocurra en Florida, el paso sobre territorio mexicano sería sobre el norte de México. El trasbordador sería perfectamente visible desde desde Guerrero Negro, Bahía de Kino, Hermosillo, la zona serrana de Sonora y Piedras Negras pasando prácticamente sobre el zenit (el punto en el cielo sobre nuestra cabeza). Desde Puerto Peñasco, Caborca, Benjamin Hill, Santa Ana, Magdalena, Imuris, Nogales, Agua Prieta y Cananea se vería hacia el sur y desde Guaymas, Cd. Obregón, Navojoa, Huatabampo y Alamos sería visible hacia el norte. Su visibilidad ocurriría entre las 08:00 y 08:48 de la mañana hora de Sonora (10:00 y 10:48 hora del centro de México).
Si en esta misma órbita, la 197, el clima fuera desfavorable en Florida y favorable en California, se cambiaría el descenso para la Base Aérea Andrews y el descenso del Atlantis no sería visible desde México.
En caso de que las tres oportunidades no presentaran clima favorable, el retorno del Atlantis se reprogramaría para el lunes 25 de mayo de nuevo con opciones para aterrizar tanto en el puerto espacial Kennedy de la Florida como en la Base Aérea Andrews en California.
Para estar pendientes de las oportunidades programadas, se recomienda estar revisando NASA TV
(http://www.nasa.gov/55644main_NASATV_Windows.asx) donde se transmite en vivo el descenso y donde anuncian el proceso de regreso.
Se recomienda altamente el estar pendientes ya que el regreso de un trasbordador es un verdadero espectáculo.
Antonio Sánchez Ibarra.