¿CHOCARA EL ASTEROIDE TOUTATIS CON LA TIERRA? (Una Maussanada)

Recientemente Jaime Maussán perdió la enorme oportunidad de quedarse callado y ha preocupado innecesariamente a un gran número de personas al mencionar que el asteroide Toutatis pasará cerca de la Tierra (como una bala a 5 cms de la cabeza –según él–) el próximo 29 de septiembre. El Toutatis es uno de los asteroides –y no “meteoritos” como lo llama Maussán- mejor conocidos y pasará, sí, a poco más de un millón y medio de kilómetros de la Tierra, y si la Tierra fuera del tamaño de una cabeza humana, el Toutatis no pasaría a 5 centímetros, sino más bien a más de 20 metros. No existe la más remota posibilidad de impacto con este asteroide. La gravedad no hace “jugarretas” como dice Maussán, sus efectos son predecibles.

¿Quiere consultar una discusión seria entre astrónomos acerca de los riesgos de un impacto? (en inglés) Visite: http://www.space.com/scienceastronomy/impact_debate_part1_030211.html

¿Quiere conocer mejor al Toutatis? Visite:
http://echo.jpl.nasa.gov/asteroids/4179_Toutatis/toutatis.html

 ACERCA DEL “ALAMBRE” DESCUBIERTO EN MARTE (Oootra Maussanada más)

Esta misma semana, el Sr. Maussán mostró “evidencias” de unos cables o hilos –según él– que encontró el explorador Opportunity en Marte. La fotografía que mostró, sin embargo, no fue tomada en Marte, sino en los laboratorios de la NASA, que trataban de reproducir el efecto observado en una de las imágenes enviadas por la Opportunity. “Casualmente” esa imagen (la que sí fue tomada en Marte) fue observada justo en donde se impactó uno de los globos que sirvieron para suavizar la caída del artefacto al suelo marciano. Los ingenieros ya habían detectado rasgaduras en la lona de estos globos, por lo que no tardaron en identificar que los hilos eran de la misma sonda. Hicieron una mezcla de tierra e hilos en el laboratorio y los fotografiaron en las mismas condiciones: el resultado demostró que los hilos fotografiados eran fibras desprendidas del globo. Pueden ver la explicación en http://marsrovers.jpl.nasa.gov/spotlight/opportunity/opp_200403a_Thread_on_Mars.html .

Maussán también mencionó que las sondas robot van dejando un rastro de “lodo”. Me pregunto porqué hace a un lado el análisis espectroscópico tomado en el mismo suelo, donde han encontrado sodio, magnesio, aluminio, silicio, cloro, azufre, potasio, argón, titanio, cromo, manganeso, fierro, níquel, cobre y zinc, pero no agua líquida (o tierra húmeda). La gráfica de composición del suelo aparece en http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/press/spirit/20040120a.html

Además, considerando que la temperatura típica es de 50 o 60 grados centígrados bajo cero y que la presión atmosférica es menor al 10% que la terrestre… si hubiera agua ¿no debería estar congelada?

¡Ah! ¿y qué tal el OVNI que dice Maussán que fue tomado sobrevolando el cielo marciano? “Hay una presencia inteligente en Marte..dos objetos muy grandes…muchos km de extensión…es una fotografía instantánea”.

Es imposible determinar la extensión de un objeto con una sola fotografía. ¿Acaso el Sol y la Luna miden lo mismo? (después de todo, se “ven” del mismo tamaño) La NASA identificó desde un principio que la trayectoria del supuesto “OVNI” coincide con la del Viking 2, y dejó un rastro alargado porque es una exposición de 15 segundos, ( lo que coincide también con la velocidad del orbitador). Esta y otras imágenes donde se repite este “corrimiento” producido por la larga exposición aparecen en: http://marsrovers.jpl.nasa.gov/gallery/press/spirit/20040311a.html

Coincido con Maussán: hay una presencia inteligente en Marte. Son los seres humanos que han puesto una decena de satélites alrededor del planeta rojo y un par de robots exploradores con rodado. No extraterrestres.

¿Qué acaso creo que no existe la vida extra terrestre? ¡Claro que sí! Vivimos en un Universo enorme con espacio suficiente para millones de ecosistemas. Sería muy egoísta pensar que somos los únicos. Sin embargo es una muestra de egolatría suponer que los extraterrestres tienen algún parecido con los seres humanos. ¿Se han dado cuenta de las diferencias que existen entre una serpiente, una gallina, una cucaracha y un pez? ¡Y todos son terrícolas! Es seguro que el aspecto de un extra terrestre verdadero nada tendrá que hacer al lado de las caricaturas que muestra Maussán.

Entonces ¿Qué es lo que ven algunas personas en el cielo? La mayoría de los reportes que hemos recibido en el Observatorio del Planetario Alfa resultan ser el planeta Venus, la estrella Sirius, Júpiter, un satélite (o varios), un meteoro, el reingreso de un transbordador espacial, el decaimiento orbital de un satélite, la estela de material que se dibuja tras un avión (y que refleja al Sol recién ocultado), globos aerostáticos o meteorológicos, etc. TODOS los objetos antes mencionados han sido repetidamente interpretados como OVNIS por gente del área metropolitana de Monterrey y hemos podido verificar la confusión personalmente. Eso no significa que conozcamos todas las respuestas. Sin embargo, una visión crítica es útil para descartar conclusiones erróneas. Y no ha importado el nivel cultural o intelectual de los “testigos”, todos somos sujetos de sufrir una jugarreta por nuestros sentidos.

EL RINCÓN HUMORÍSTICO

“soy un investigador capaz, ético, honesto, justo” –Jaime Maussán, abril 2004

¡Caray! ¿Cómo es posible decir tantas falsedades en una oración tan corta? ¡Es asombroso! ¿no?

LA REFLEXIÓN

Es una pena que un personaje así abuse de la ignorancia de la gente, desinformando y promoviendo fraudes. Seguramente la mayoría de las personas que leen estas líneas están conscientes del engaño (o ignorancia) que caracteriza a Jaime Maussán. Desafortunadamente, las masas caen presa de estas falacias pues existen medios de comunicación que lo respaldan (“A nadie hacen daño estas declaraciones” oí decir, por lo que supongo que no importa si lo que se dice en un noticiero es verdad o mentira, siempre y cuando “a nadie haga daño”).

Llénense la cabeza de basura, a nadie hacen daño.

Agradezco a todas las personas que en las últimas 3 semanas se han comunicado con un servidor, vía telefónica, por fax o por correo electrónico, externando su inquietud y preocupación, y lamento que algunos de sus niños hayan tenido pesadillas (no es broma) por escuchar a este charlatán.

Artículo anteriorLuna de cobre
Artículo siguienteRetiemble en su centro el protón
Pablo Lonnie Pacheco Railey es socio (desde 1988) y miembro honorario de la Sociedad Astronómica del Planetario Alfa, así como director de www.astronomos.org. Puedes reproducir este artículo libremente de manera total o parcial, siempre que se de crédito al autor y se indiquen sus correos electrónicos: pablo@astronomos.org, pablolonnie@yahoo.com.mx . Si detectas un error, favor de enviar correcciones y sugerencias a estos mismos. Puedes leer más información de él en la sección autores de este sitio Web