“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.
Un día como hoy, pero en 1948, George Bond anunció un satélite nuevo alrededor de Saturno. Con sólo dos días de diferencia, otro astrónomo –William Lassell- lo encontró también, independientemente. El nombre Hyperion había sido sugerido oportunamente por John Herschel, pues en la mitología griega Hyperión era un Titán, al igual que Cronos (o Saturno).
Hyperion tiene un aspecto fascinante. Su superficie es muy porosa, con profundos cráteres y parece una gran esponja que gira caóticamente: posee más de un eje de rotación como consecuencia de sus encuentros con Saturno y Titán, el satélite más masivo del sistema saturnino. Un observador cercano vería a Hyperion rotar como si diera tumbos alrededor del planeta. Algunos sugieren que Hyperion es un cometa capturado por Saturno.
“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.