Nos preguntan:
Mensaje: Hola a todos. Se que todos estamos un poco cansados de hablar de las futuras catastrofes anunciadas o no, que ocurrirán en el invierno del 2012, pero tengo algunas dudas existenciales, que espero me podais aclarar. La mayoría de la gente, está muy asustada, por que los sitios “pseudo-científicos”, han dado bombo y platillo al tema de los agujeros negros, sobre todo desde que se descubrió la presencia de un agujero negro supermasivo en el centro de casi todas las galaxias, incluida la nuestra. Yo he llegado a leer, en alguno de estos blogs a gente supuestamente conocedora del tema (es decir, profesores o estudiantes de astrofísica, o astronomía, según ellos) que la tierra iba a ser destruida, por que el agujero negro situado en el centro de nuestra galaxia, iba a desplazarse engullendo todo lo que hubiera a su paso, sistema solar incluido. Bendita ignorancia. bueno, voy a la pregunta que me enrollo. Hace unas horas he leido, algo inquietante. Según el blogger que escribía, resulta que en el año 2012, la tierra iba a sufrir el impacto de un chorro de radiación gamma, procedente del agujero negro situado en el centro de la galaxia, y que este impacto iba a producir, la extinción masiva y blablabla.
No se mucho de astrofísica, pero pensaba que para que un agujero negro liberara energía, necesitaba estar activo y engullendo todo lo que pillará a su paso. Además,la expulsión de esta energía sería perpendicular al plano donde está ubicada la galaxía, y por tanto nosotros, así que ¿Cómo podría llegarnos? Por favor, corrígeme si no estoy en lo cierto. Además el el blog también se explica que habrá una alineación del centro de la galaxia, con el sol. ¿podrías explicarme un poco más esto? Es que no lo entiendo.
Saludos, Virginia.
Respuesta
Hola Virginia:
El hoyo negro en el centro de la Galaxia no es asunto nuevo. Se conoce evidencia sólida desde 1998, en estudios iniciados desde 1992. No conozco a un solo astrónomo que considere que el hoyo negro súper masivo de la Vía Láctea represente un peligro para la Tierra ¡está demasiado lejos! Cuando menos a 25,000 años-luz de distancia, y a diferencia de lo que muchos creen – de que los hoyos negros succionan todo a su paso- la realidad es que podemos poner estrellas y planeta orbitando alrededor de un hoyo negro sin que caigan en él.
(Precisamente siguiendo el movimiento orbital de estrellas alrededor de Sagittarius A fue que se pudo determinar la masa del hoyo negro en el centro de la Galaxia. Estas estrellas están mucho más cerca del hoyo negro, y ni ellas están en riesgo de caer en él)
Le puedo asegurar que el bloggero que leyó es de un charlatán que no tiene idea de lo que está diciendo.
Vamos a suponer que hubiera un mecanismo “mágico” que repentinamente hiciera surgir un torrente del centro galáctico, entonces, pregunto:
1.- ¿Por qué se habrían de enfocar los rayos gamma en dirección de nuestro Sistema Solar? Los rayos gamma –como cualquier otra forma de luz- se dispersan radialmente, es decir, en todas direcciones (como la luz de una vela)
2.- No faltará que digan que es un haz dirigido, semejante a los pulsares, pero entonces ¿Por qué saldría el chorro en el ecuador del hoyo negro y no en el polo del mismo? Veamos una ilustración de lo que hacen algunos hoyos negros con el plasma que se forma en su disco de acreción y vemos un chorro hacia arriba y hacia abajo, no puede salir a los lados (el disco de acreción lo impide) Ver http://chandra.harvard.edu/photo/2005/bhlock/bhdisk_thin_ill.jpg
3.- Y esto aclarando que lo que se forma es un torrente de plasma, no de rayos gamma.
4.- Finalmente, ¿por qué habría de pasar esto el 2012, y no mañana o en el 2020? No batalle y dígale al bloggero que si le puede garantizar que tal evento sucederá, y en todo caso que ponga precio a sus palabras ¿cuánto estaría dispuesto a perder?
Tiene usted toda la razón (y demuestra saber más que el bloggero) cuando detalla que para que un hoyo negro produzca alguna emisión polar como la descrita, debería estar activo, con un disco de acreción alimentando a la singularidad con materia.
Esto sí se observa en las llamadas “galaxias activas” y el torrente de plasma se detecta en ondas de radio (hacia los polos) Ver ejemplo en http://chandra.harvard.edu/photo/2009/cena/cena.jpg (esta es la galaxia NGC5128 en Centaurus) y continúa Usted su texto, dejándome ver lo bien documentada que está: efectivamente, el chorro es perpendicular al disco.
Respecto a la alineación Tierra-Sol-Sagittarius… esto sucede todos los años en invierno y también hay una alineación Sol-Tierra-Sagittarius en verano… ¡Cáspita! ¿No será más peligroso quedar atrapados entre el Sol y el centro de la Galaxia? (jajaja) Simplemente sucede que el centro de la Galaxia está en Sagittarius, pero esto es irrelevante.
Estoy a sus órdenes para cualquier aclaración o comentario.
Ver
http://www.sciencedaily.com/releases/1998/09/980908074632.htm
http://www.astro.princeton.edu/~tremaine/ast513/schodel.jpg
Saludos y cielos despejados.
Pablo Lonnie Pacheco Railey