¿Sabías quién descubrió el cúmulo de estrellas llamado Omega Centauri? Pues fue Edmund Halley. Sí, no solo se dedicó a estudiar el cometa que lleva su nombre. Interesante, ¿no?
Omega Centauri es uno de los objetos celestes más impresionantes que existen son los cúmulos globulares o también llamados cerrados o esféricos. Son concentraciones de estrellas que parecen conjuntarse en un racimo con una concentración central. Se encuentran formando un halo alrededor de la Vía Láctea. El cúmulo de este tipo más impresionante se llama Omega Centauri. Es tan brillante y perfectamente percibido a simple vista como una estrella borrosa que fue designado como “estrella” Omega, de la constelación Centaurus. Contiene, según estimaciones, del orden de diez millones de estrellas. Esta a 18000 años luz de distancia y tiene un diámetro cercano a los 150 años luz. Posiblemente tiene una edad de 12 mil millones de años, muy superior a la de nuestro Sistema Solar que tiene una edad de cinco mil millones de años.
Les comparto esta presentación de Lonnie Pacheco Railey