“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.

Mañana por la madrugada será visible una de las lluvias “de estrellas” o lluvia meteórica más notable del año: Las Eta Aquaridas. Su origen es precisamente el célebre Cometa de Halley que, paso tras paso por la región interna del Sistema Solar, ha dejado una estela de material a lo largo de su órbita con la cual se encuentra la Tierra cada año. Un observador que quiera ver esta lluvia, deberá estar atento al cielo desde las tres de la mañana. Son aproximadamente 70 meteoritos los que pueden ser visibles por hora. Recordemos que tales meteoritos, son pequeñas partículas, guijarros del tamaño de un grano de arroz, que penetran la atmósfera de la Tierra a velocidades hasta de 60 km/seg y se queman por la fricción, produciendo el trazo de luz que vemos en el cielo.

“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.