2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA…. El Universo para que lo descubras..
Marzo 29

Recientemente, para ser precisos el pasado 18 de marzo, un pequeño asteroide de 15 metros de longitud, pasó extremadamente cercano a la Tierra, a sólo 79,000 km de distancia.

Para comparación, esto es poco más del doble de la distancia a la cual los satélites geoestacionarios orbitan nuestro planeta y la distancia de la Tierra a la Luna es cercana a los 384,000 km. El objeto detectado, en caso de que hubiese chocado con la Tierra, tenía un potencial suficiente para destruir una pequeña ciudad o provocar un maremoto en caso de haber llegado a un océano.

Al riesgo de impacto de este tipo de cuerpos o incluso cometas, ha estado expuesto nuestro planeta durante toda su existencia. De hecho, los efectos de erosión han borrado la mayoría de las huellas provocadas por impactos que harían del panorama terrestre, algo muy similar a la Luna si no existiera este factor.

2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA…. El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.

Asteroid to Fly By Earth Wednesday