PREGUNTA
Aquí estoy nuevamente para preguntarte acerca del tsunami solar que sucedió en los dias anteriores busque en la pagina de sapa pero no encontre nada asi que busque en la de la nasa y encontre algo de info, pero leí que el viento solar tiene rayos X ¿es verdad esto, lo de los vientos solares y los campos/cinturones magneticos terrestes, cómo funciona la magnetósfera y la ionósfera me queda aun poco más claro pero no encuentro la relación de esto con los rayos X, estos tambien son emitidos por el sol?
Pablo, me gustaria visitar el planetario algun dia que tengan observacion con los potentes telescopios de tienen y saber en este mes cuando serian las veladas astronomicas,
Como siempre agradezco tu ayuda para despejar mis dudas y te mando afectuoso saludo.
Sandra
RESPUESTA
Hola Sandra:
A mi me causa gracia que le hayan hecho tanto publicidad a un fenómeno que -si bien es de alta energía- no es la primera vez que sucede, pero en fin, la NASA últimamente está esforzándose mucho por captar la atención de los contribuyentes norteamericanos, aunque eso signifique exagerar un poco la nota.
No existe un fenómeno llamado así: “Tsunami solar” sino que simplemente se les ocurrió que se escuchaba “coqueto”; digamos que fue un recurso poético llamarlo así. Es como cuando la gente canta que la Luna se pone grandota como una pelotota… sin embargo, no por eso decimos que vamos a poner un telescopio para ver la “pelotota”…¿cierto?.
Desafortunadamente, los medios de comunicación repitieron el encabezado de “tsunami solar” una y otra vez , de manera que he recibido varios correos pidiendo información acerca de los “Tsunamis Solares”, pero el término, reitero, no existe.
En todo caso el Sol sufrió una “emisión coronal masiva” en dirección de la Tierra, lo cual habría de producir -seguramente- auroras polares en la alta atmósfera de la Tierra.
De hecho, ya se pueden ver fotos de las auroras en www.spaceweather.com
La corona solar emite rayos X, sí.
El viento solar es el nombre que recibe el flujo de partículas que desprende el Sol, pero los rayos X no son partículas; son una forma de radiación.
Efectivamente los rayos X no tienen nada qué ver con el fenómeno de las auroras. Simplemente que cuando el Sol emitió violentamente la ráfaga de partículas, la región se calentó tanto, que emitió más rayos X de los que acostumbra.
En la emisión coronal masiva el Sol desprende una ráfaga de partículas cargadas, es decir, fragmentos o “pedacera” de átomos.
Partículas con carga positiva o negativa. Cuando esta ráfaga se acerca a la Tierra, colisiona con el campo magnético de la Tierra, y estas partículas -que son magnéticas también- quedan atrapadas y son conducidas hacia los polos magnéticos de la Tierra. Por eso se ven más auroras cerca de los círculos polares de la Tierra.
Cuando estas partículas de alta energía se aceleran hacia los polos de la Tierra, chocan con los gases de la atmósfera y ésta se excita; se vueve luminosa. Esa es una aurora, y sucede generalmente entre 400 y 800 Km de altura sobre la superficie de nuestro planeta.
Si hubiera riesgo de apagones, esto también es más frecuente cerca del círculo polar, al norte de canadá o Europa.
Habrá Velada Astronómica en el Hotel Termas de San Joaquín el sábado 7 de agosto
(exclusiva para huéspedes del Hotel) y otra velada la noche del 12 de agosto, para ver las Perséidas. La noche de las perséidas la actividad estará abierta para todo público, condicionado a que primero consuman su cena en el restaurante del Hotel. No es necesario que se hospeden.
La cena tiene un costo aproximado de 170 pesos, dependiendo del consumo. La actividad empieza a las 9 de la noche con una conferencia, en el mismo restaurante.
Saludos y cielos despejados
Pablo Lonnie Pacheco Railey
Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
ASTRONOMOS.ORG