Hola amigos:

Las lluvias de meteoros son fenómenos periódicos muy bellos para contemplar. Estas lluvias se observan típicamente en todo el mundo, pero es importante recordar que para disfrutarlo plenamente es indispensable seguir los siguientes pasos:

1.- Alejarse de la ciudad y su contaminación lumínica lo más posible

2.- Mantenerse alerta toda la madrugada, desde la noche anterior hasta el amanecer del siguiente día. Si no creen poder aguantar toda la noche, entonces, duérmanse temprano antes de anochecer y pongan el despertador a la medianoche. Concentren su observación entre las 2 y las 6 de la mañana. Este suele ser el mejor horario. No despeguen la vista del cielo. Los meteoros son muy breves y sutiles.

3.- Adapten los ojos a la oscuridad ¿cómo? evitando encender cualquier linterna o fuente de luz blanca. En todo caso, utilizar luz roja tenue.

4.- Los meteoros se observan en todo el cielo. Observe recostado en un catre, silla de playa o bolsa de dormir, para que la totalidad del campo visual esté ocupada en la bóveda celeste y no desperdicie la vista observando por debajo del horizonte. No se recomienda observar sentado o parado pues el cuello se lastima después de un rato.

5.- Abrigarse adecuadamente, pues las temperaturas pueden ser inclementes y si estamos quietos es más probable que nos enfriemos. Lleven cobertores adicionales. El café o chocolate caliente son excelentes acompañantes, así como el chocolate en barra.

6.- Salir en grupo es también más ameno y nos ayuda a estar más atentos. Una actividad divertida consiste en contar en voz alta los meteoros observados y tratar de describir en qué constelación se ven. Si no las conoces, es una excelente oportunidad para empezar a familiarizarte con ellas.

Las perséidas han estado muy activas en las últimas dos semanas, pero es hoy en la noche y madrugada de mañana viernes 13 de agosto, cuando se espera el pico máximo. Afortunadamente, las noches del viernes y del sábado seguramente nos ofrecerán un bello espectáculo, siempre que sigamos todas las recomendaciones indicadas previamente.

Información complementaria sobre las lluvias de estrellas
A-B-C DE LAS LLUVIAS DE ESTRELLAS
http://www.astronomos.org/?p=1065
Cielos despejados y ¡Saludos desde e Campus Party México 2010!
http://www.campus-party.com.mx/2010/AstronomiayEspacio.html

Pablo Lonnie Pacheco Railey
Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
ASTRONOMOS.ORG