Si lo son.

Los colores, principalmente el rojo en las nebulosas son indicadores de la presencia de hidrógeno. Los colores de los planetas también son reales. Solo es importante aclarar que tales colores no se perciben a ojo en los objetos de cielo profundo durante la observación directa, sino en fotografías o imágenes de larga exposición.
Las galaxias espirales presentan un notable color azulado en sus brazos mientras que el núcleo es amarillento. Las galaxias elípticas muestran colores rojizos. La superficie de Marte se ve de color rojo por el oxido ferroso en su suelo, mientras que el cielo se ve de color rosa por el bióxido de carbono.
Las células en nuestros ojos encargadas de captar el color son los conos (las otras son los bastones). Los conos se activan bajo cierto nivel de luminosidad. Por ello, al inicio de la noche, cuando comienza a oscurecer, los conos dejan de captar los colores y vemos en blanco y negro. Lo mismo ocurre cuando vemos en el cielo o con telescopio cuerpos débiles.
Antonio Sánchez Ibarra/101 Preguntas de Astronomía

Disfruten un paseo del cosmos a través del Telescopio Espacial Hubble
Cortesía desde lexandro777