¿Qué son los objetos Messier?
Son un listado formado principalmente por nebulosas, cúmulos y galaxias que el astrónomo francés Charles Messier inició en 1758, con el pretexto de ubicar e identificar aquellos cuerpos celestes que pudieran ser confundidos con un cometa. (Messier era cazador de cometas)

En el catálogo Messier encontramos objetos que difícilmente pudo haber confundido con un cometa, como el Pesebre (Messier 44) o las Pléyades (Messier 45), pero sirvieron a su propósito de “inflar” el catálogo y hacerlo más completo que otros catálogos celestes de la época. Para Messier, los objetos de esta lista representaban un estorbo en su intención de identificar cometas nuevos (y en muchos casos no tenía la menor idea de lo que estaba viendo) Sin embargo en la actualidad, son un botón de muestra de los objetos más bellos del cielo. El primer catálogo de Messier sólo contaba 45 objetos celestes, pero luego algunos amigos suyos fueron añadiendo más objetos junto con él, hasta enlistar 110 objetos celestes.

Los objetos del catálogo Messier sólo se encuentran en regiones del cielo visibles desde París, donde Messier hacía sus observaciones.