PREGUNTA
Ahora que veía tu presentación, me surgió una duda que nadie me ha podido explicar y quisiera ver si tu pudieses dejarme más en claro las cosas. Si la Luna, el Sol y la Tierra se encuentran en constante movimiento, ¿Por qué no hay eclipses solares cada mes, que la luna es nueva?
Tal vez es una pregunta tonta, pero prefiero hacerla a quedarme con la duda.
Espero tu respuesta, a ver si me queda un poco más claro.
Muchas gracias por la atención, y ya me estoy inscribiendo al newsletter de la página.
¡Saludos!
Gonzalo
RESPUESTA
Hola Gonzalo
Si la Luna se desplazara siempre en el mismo plano que se encuentran el Sol y la Tierra -efectivamente- habría eclipses de Sol y Luna continuamente. Pero como la órbita de la Luna está inclinada, típicamente la Luna pasa por encima o por debajo del plano terrestre (la sombra pasa por arriba o por abajo). La Luna pasa dos semanas al norte de la Tierra y dos semanas al sur de la Tierra.
Cada seis meses, la Luna Nueva y Llena coinciden en el plano de la Tierra y acontecen eclipses.
Ver imagen http://www.nap.edu/jhp/oneuniverse/images/motion_13.jpg
Saludos y cielos despejados
Pablo Lonnie Pacheco Railey
Este video muestra muy graficamente el fenòmeno
Video de Aula de Astronomìa