Es una de las conveniencias para un sitio de observatorio, ya que al estar en la montaña, a gran altura sobre el nivel del mar, la capa más densa de la atmósfera queda abajo, pudiendo ser menor aquella que tienen que cruzar la luz de los astros durante las observaciones.
Otros factores que influyen en seleccionar el sitio para instalar un observatorio es el nivel de humedad, el número promedio anual de noches o días despejados al año y el nivel de turbulencia atmosférica. Este último se le conoce en la jerga astronómica como el “seeing” y normalmente se instalan aparatos automáticos en las montañas para determinarlo.
Finalmente hay que recordar que el mayor rendimiento de un observatorio se obtendrá al encontrarse lo más alejado posible de fuentes de contaminación tanto de luz como polvo.
Antonio Sánchez Ibarra/101 Preguntas de Astronomía