“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.

A las 21:00 horas culmina Fomalhaut, la estrella más brillante de Piscis Austrinus, es decir, alcanza su máxima altura. Con todo, desde México esta estrella no asciende mucho: se ve hacia el horizonte sur. Es una estrella relativamente cercana, a 25 años-luz y produce tanta luz como 16 soles, si bien su masa es sólo dos veces mayor. Su significado es “la boca del pez del sur”.

En 1983 se descubrió que producía excesiva radiación IR, lo que apuntó a un disco/anillo de polvo circundante 4 veces mayor que el Sistema Solar. En 2008 Fomalhaut estuvo en boca de todos: se dio a conocer –en este sistema- la primera fotografía directa de un planeta orbitando a una estrella. La distancia entre el planeta y Fomalhaut se estima en 115 unidades astronómicas y su período, de 875 años terrestres. Una unidad astronómica es la distancia promedio entre el Sol y la Tierra.

“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.