Gracias a la espectroscopia.
El paso de la luz a través de un prisma o una rejilla de difracción permite su dispersión, descomponiéndose así en los colores del espectro que van del violeta al rojo, similar al arco iris. Lo interesante es que sobre estos colores aparecen líneas oscuras o brillantes, dependiendo del tipo de espectro, que son indicadoras de la presencia de elementos, su abundancia y estado. Así, cuando se toma el espectro de una estrella, es posible determinar si existe hidrogeno, metano o calcio por ejemplo, o a que temperaturas y en que estado se encuentran tales elementos.
La espectroscopía realmente marcó el inicio de la Astrofísica. Antes de esto, la Astronomía se concretaba a determinar posiciones y movimientos de los cuerpos. La espectroscopía permitió iniciar el estudio físico de los cuerpos. Por otra parte, los espectros también permiten saber si el cuerpo observado se acerca o aleja de nosotros y su velocidad.