PREGUNTA:
Hola Sr. Lonnie. Algún tiempo los visité en el club de astronomía del ALFA, pero por falta de tiempo no pude seguir asistiendo, pero con la ventaja del internet sigo los articulos que publica Ud., el Perplejo y en ocasiones sigo a Pedro Valdes Sada en su programa de radio.
Mi duda es si pudieran comentar o escribir algun artículo sobre porqué no se ha vuelto a la Luna. En 40 años hemos avanzado bastante en tecnología y ya no se ha prestado interés en que una persona regrese a nuestro satélite. ¿Fue demasiado aburrida la estadía? ¿Ya no se ganara nada gastando tanto recurso para volver? ¿O los rumores que fue filmado podrían ser lgo ciertos?
Si no se puede el articulo, le agradecería aunque sea una respuesta orta para salir de la duda, jeje.
RESPUESTA
Hola Jesús:
Gracias por mantener contacto.
¡Claro que han vuelto a la Luna! Los rusos, los americanos, los chinos, los europeos y seguramente alguno otro se me escapa.
Es una leyenda urbana que la exploración de la Luna haya cesado tras concluir las misiones Apollo.
La exploración continuó pero no con humanos, sino con robots; y la explicación es sencilla: a cada humano lo tienes que mandar al espacio con una dotación de alimento, agua, oxígeno y un montón de víveres incluyendo papel de baño y pañales. Además, al poco tiempo se agotan y no es como la Estación Espacial Internacional a la que se puede llegar en menos de una hora.
Para que tengas una idea: la Estación Espacial Internacional está a unos 400 km de altura, pero la Luna está a unos 400,000 km de la Tierra. Por si fuera poco, tienes que implementar toda una tecnología para regresar a los astronautas sanos y salvos a la Tierra, y protegerlos del vacío del espacio, de la radiacion de partículas cargadas y de las temperaturas extremas, entre otras cosas.
Los robots, en cambio, se quedan allá y pueden ser expuestos a condiciones que serían letales para el ser humano.
Hay muchos beneficios en usar robots: son mucho más ligeros, no ocupan agua, aire ni comida. Trabajan constantemente sin necesidad de dormir y se pueden quedar MESES o AÑOS en la Luna, recabando una cantidad de información que supera por mucho lo que los seres humanos pueden hacer en unos cuantos días.
Finalmente, hazte la siguiente pregunta:
¿Por qué fueron los norteamericanos a la Luna? y la respuesta es sencilla: querían llegar antes que los rusos. Era para demostrar un poderío tecnológico en una era de fuertes conflictos, la Guerra Fría.
Recientemente se habló de enviar otra vez seres humanos a la Luna ¿y sabes cual es el motivo subyacente? Si bien seguramente se aprenderán cosas nuevas de nuestro satélite natural, eso no es lo que impulsa al gobierno americano en esta empresa. No. Se trata de demostrar que China no les va a ganar en esta nueva carrera tecnológica. Ya lo veremos.
No existe indicio alguno de que el alunizaje de 1969 fuera filmado y los argumentos de quienes defienden la “teoría de la conspiración” son verdaderamente infantiles.
Saludos y cielos despejados
Pablo Lonnie Pacheco Railey
Sociedad Astronómica del Planetario Alfa
ASTRONOMOS.ORG
TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN (¿Fue el Hombre a la Luna?)
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2001/ast23feb_2.htm
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1607&autor=7&tema=14
http://www.dmae.upm.es/cienciaficcion/ESPECULACION/8/conspiracion.html
http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/07/19/pruebas_lunares
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=779
http://intercosmos.iespana.es/reportajes/luna/luna_imagenes.htm
http://www.redzero.demon.co.uk/moonhoax/ (en inglés)
http://www.iangoddard.net/moon01.htm (en inglés)
http://www.badastronomy.com/bad/tv/foxapollo.html (en inglés)
http://spaceflight.nasa.gov/gallery/images/apollo/apollo11/html/s69_40308.html (en inglés)
http://es.wikipedia.org/wiki/Acusaciones_de_falsificaci%C3%B3n_en_los_alunizajes_del_Apollo