“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.

Hoy temprano la Luna alcanzó su perigeo, es decir, el punto más cercano que puede estar a la Tierra, de manera que se ve más grande de lo habitual. Un vistazo a media mañana revelará la Luna alta en el cielo. Al amanecer la Luna estaba a 369,068 Km. de nuestro planeta. Si un observador con telescopio examina la Luna hoy o mañana, notará una vasta extensión aplanada y oscura: es el Oceanus Procellarum –el océano de las tormentas- y en el extremo norte de la Luna un gran arco elevado que rodea a una planicie: Sinus Iridum (La bahía del Arcoiris) una antigua cuenca cuyo fondo quedó completamente inundado por las lavas del Mare Imbrium (Mar de la Lluvia). Mañana, antes de amanecer, la Luna pasará junto a Regulus, la estrella más brillante de Leo.

“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.