Tal vez lo primero que venga a la mente es un objeto helado que recorre los confines del Sistema Solar y que -cuando se acerca al Sol- desprende bocanadas de gas y polvo que se pueden convertir en bellas caudas.
Pero aquí en México un cometa es más que eso: es el vehículo que lleva a un par de aventureros a cristalizar sus sueños de divulgación astronómica y que tiene el potencial (y lo ha demostrado) de maravillar a miles de niños, jóvenes y adultos con la contemplación de planetas y estrellas a través de diversos telescopios.
Larga vida a Enoc y Mary, al Cometa; y les deseamos muchas noches de cielo despejado y cristalino.
¿Quiere saber más de este fenómeno mexicano?
Consulte los siguientes enlaces:
http://experiencia.indigobrainmedia.com/web/piensa/edicion126/
http://espanol.news.yahoo.com/s/26032009/79/n-business-bordo-cometa.html
http://esteladecometa.blogspot.com/2008/12/introduccin.html
¡Buenas noticias!
Con absoluta unanimidad, los integrantes del jurado en las diferentes categorías eligieron a los ganadores del Premio Mayahuel, en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, celebrado en marzo de 2009. En Largometraje Documental Mexicano, premian por unanimidad a “El viaje del cometa”, de Ivonne Fuentes y “Los que se quedan”, de Carlos Hagerman y Juan Carlos Rulfo