“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras”.
¿Qué podemos observar con un típico telescopio que venden en las tiendas con un lente de 6 cm de diámetro? Esto es lo que se conoce como telescopio refractor. Importante para cualquier telescopio no es la longitud del tubo, sino el diámetro del espejo. Los telescopios clásicos que vemos en las tiendas son refractores que indican D=60 mm, lo que significa que su lente tiene 6 cm de diámetro.
Son los más prácticos, ligeros y accesibles económicamente hablando. Con ellos, es posible ver la superficie lunar perfectamente, las fases de los planetas Mercurio y Venus, el casquete polar de Marte cuando de encuentra en oposición favorable, las bandas de nubes de Júpiter con sus cuatro satélites mayores y los anillos de Saturno.
“2009: AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA”… El Universo para que lo descubras. Contribución del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora.